viernes, 15 de octubre de 2021

César Valera mentalizado en ser utility

 


(Fuente prensa Leones del Caracas / Por  Andriw Sánchez) A César Valera, en Venezuela, se le ha visto en casi todas las posiciones del terreno de juego. Ha jugado como camarero, antesalista y campocorto. También lo ha hecho en los tres jardines. Lo único que nunca ha hecho en la LVBP es ser inicialista y receptor. Es un pelotero que se ha especializado en hacer de todo.

 

Tras siete temporadas en con Caribes de Anzoátegui, llegó a Leones del Caracas en un cambio junto con el inicialista Leandro Cedeño, el relevista Andrés Pérez y el receptor Erick Castillo. En todo su tiempo en el circuito batea para .297 de promedio y posee .376 de embasado; son números muy buenos.

 

Y, como cuando estaba con Anzoátegui, la idea es que aquí pueda estar en cualquier lugar del campo en el que se le necesite. Él está muy consciente de eso.

 

“Ellos (el cuerpo técnico) simplemente me dicen que trabaje en las posiciones que juego; que me dedique a trabajar tanto en el infield como en el outfield, que siempre me van a usar en cualquier momento”, comentó Valera, luego de la octava jornada de entrenamientos de los melenudos.

 

Valera jugó en la Liga Mayor de Beisbol Profesional con Guerreros de Caracas. Fue tomado por Senadores de Caracas como refuerzo en la final del circuito. Bateó .409 de average, con .481 de embasado, además de remolcar cuatro anotaciones. Su ofensiva y polivalencia en el terreno de juego le dan bastante valor para el Caracas.

 

“Lo que puedo decir es que me van a utilizar en las posiciones que yo sé jugar. Yo estoy aquí para ayudar a Leones del Caracas”, dijo. “Me inicié como campocorto, después estuve practicando las demás posiciones. En la que me pongan yo hago el trabajo, como siempre lo he hecho. Para eso estoy”.

 

En tres de las últimas cuatro temporadas bateó sobre los .300 de average. El año pasado sus números bajaron, y su promedio estuvo en .216. No obstante, estar con Leones solo le da optimismo por las cosas que pueden venir.

 

“El año pasado no tuve la oportunidad de tener un average alto, como siempre he podido. Pero son cosas que pasan en el beisbol y solo hay que seguir trabajando”, indicó el aragüeño de 29 años de edad. “Este es otro año, es otra meta: ser campeones con Leones. Me siento muy contento, trabajando y que salga lo mejor”.

 

Se reportaron Bencomo y Dacosta

 

Dos brazos jóvenes y de buena proyección se reportaron este viernes a las prácticas de Leones: el derecho Edwuin Bencomo (Padres de San Diego) y el zurdo Franklin Dacosta (Rays de Tampa Bay).

 

Dacosta escaló este año de categoría Rookie a Clase A. En 57.0 innings tuvo 2.37 de efectividad y 1.00 de WHIP.

 

Bencomo estuvo en Clase A+, casi siempre como relevista. Sumó 65.1 capítulos, con 3.97 de efectividad y 1.08 de WHIP. Además fue parte de la selección de Venezuela U-23 que ganó el Mundial de México.

 

“Me siento bien. Gracias a Dios pudimos traer el campeonato a Venezuela. Ahora incorporándome en la cueva de Leones para darlo todo”, señaló el derecho, quien este año sumó 29 juegos como relevista y dos como abridor. “Por lo que se tiene entendido comenzaré relevando y de allí para allá veremos. Me siento totalmente al 100% para darlo todo. Estoy a las órdenes de José Alguacil”.

 

Este viernes lanzaron prácticas de bateo en vivo los derechos Jesús Rodríguez (Doble A, Tigres de Detroit) y Carlos Campos (Clase A, Piratas de Pittsburgh). (Síguenos por nuestro twitter oficial @beisbolcontodo)

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario